

Este universo colectivo nace de la clase de Escrituras Digitales de la Universidad Central.
Empezamos a trabajar en febrero del 2021 en un contexto social y político fuertemente
volcado hacia lo digital. Esto hizo inevitable que nos planteáramos la siguiente pregunta:
¿Cómo se transforma nuestra manera de contar historias ahora que se ha estrechado la
relación entre vida cotidiana y virtualidad?
Para responder a esto, nos propusimos transitar dos caminos: por un lado, quisimos conocer
propuestas de literatura electrónica latinoamericana, en un archivo digital que se remonta
incluso a los años 70’; exploramos y analizamos plataformas narrativas contemporáneas
como la que propone Mandala de Alejandra Jaramillo Morales, a quien además invitamos a
la clase, y rastreamos la diversidad de herramientas y formatos disponibles en la actualidad
para narrar en la red, muchos de los cuales implican ejercicios colectivos y anónimos.
Blogonovelas, narrativas transmedias, arquitecturas de la experiencia, incluso los podcasts
y paisajes sonoros que nos presentó en clase Ana Cecilia Calle, todos estos elementos
sirvieron de punto de partida.
Por otro lado, parecía sensato el desafío de arrojarnos a una labor práctica de creación
colectiva que nos permitiera adentrarnos un poco también en el hacer. De allí surge este
universo creativo. Cosmos Cero es desde su origen una comunidad de escritura que ha
movilizado todos los recursos digitales que teníamos a la mano para darle forma a un
universo autónomo.
Lxs invitamxs a sumergirse y orbitar acá por un rato.