FUNDACIÓN SCP
A través de los años el uso de internet se ha hecho cada vez más visible, y con el mismo, diferente tipo de contenido ha ganado reconocimiento por parte de los usuarios. La Fundación SCP nace con la idea de un proyecto de ficción colaborativa, narrativa y literaria, comenzando con historias escritas por usuarios y administradores de la página paranormal 4chan. Las historias conectadas con la Fundación SCP se hicieron muy populares, lo cual llevó a que se creara una wiki independiente acerca de este contenido.
La Fundación SCP es un universo ficticio y una organización secreta, construida, mantenida y reforzada por gobiernos nacionales. La organización se encarga principalmente de buscar, contener y estudiar seres, lugares, objetos y fenómenos anómalos que quebrantan las leyes naturales y suponen un peligro para la seguridad mundial, ya que son una amenaza para la humanidad. Así mismo, la fundación actúa de manera eficaz para mantener la normalidad de la población civil de todo el mundo, para evitar influencias extradimensionales, extraterrestres y extranormales.
La misión de la organización se basa en tres aspectos, que a la vez son el lema de la fundación. Primero está la Seguridad, la cual se encarga de asegurar a las anomalías, mejor conocidos como SCPs, mantenidas en constante observación y vigilancia para evitar que caigan en las manos equivocadas. El segundo aspecto es la Contención, en donde se hace la debida retención de las anomalías para impedir el desarrollo de sus habilidades dañinas; para esto, las entidades son trasladadas, ocultadas o desmanteladas, encubriendo la información pública sobre ellas, con el fin de evitar efectos o daños causados por estas. El tercer aspecto es la Protección, el cual se encarga de mantener a salvo a la humanidad de estas anomalías y a las anomalías en sí, hasta que estas sean comprensibles y puedan sacarse nuevos estudios de ellas; si se considera que son demasiado peligrosas, la fundación puede neutralizar o destruir a las entidades.
Las siglas de la fundación significan Special Containment Procedures, es decir, procedimientos de contención especial. La base de datos de la organización es extensa y contiene información detallada sobre los SCPs y sus respectivos procedimientos de contención. Las anomalías están clasificadas dentro de una de las muchas Clases de Objetos, así como en varias de las Instalaciones seguras de la Fundación. La Fundación actúa en “secreto” de la sociedad y de diversas organizaciones, lo cual conlleva a que todos los miembros del personal de la Fundación se rijan por los Niveles de Autorización de Seguridad, además de seguir la reglamentación y todo lo relacionado con el acceso a la información. Cualquier miembro del personal de la organización que infrinja los protocolos de seguridad será identificado, arrestado y sometido a diversas sanciones según la gravedad de sus actos. Creando progresivamente un universo narrativo desde los distintos lugares en los que se encuentra la fundación, hasta los participantes como lo son los “trabajadores” que también se clasifican en niveles.
Lo que hace peculiar a este universo ficticio es que el énfasis no está en el contenido narrativo sino en textos descriptivos: en lugar de armar un mundo mediante relatos, se arma mediante “reportes técnicos” que detallan la naturaleza de cada anomalía y enumeran los pasos para protegerla (o para proteger al público). Entre los documentos de ayuda del sitio web hay numerosas instrucciones para los redactores sobre este punto: la intención estética es conseguir una reacción de terror sin nombrar abiertamente las reacciones emotivas; el truco (y el mérito) es que los hechos descritos con frialdad clínica basten para generar el efecto en el lector.
Alrededor de la fundación se ha creado, además, toda una mitología de organizaciones colaborativas y rivales, las cuales pueden tener diversos intereses respecto a las anomalías, algunas con fines de lucro, intentar tener algún tipo de interacción con estas, o beneficiarse de ellas si se les da la oportunidad, es por esto que el personal de la fundación debe cumplir cierto reglamento y ser lo más indiferentes y suspicaces a la hora de tratar directa o indirectamente con los SCPs. Lo anterior hace parte de otros temas mencionados en varias secciones de la fundación, lo cual enriquece el escenario ficticio que se alimenta progresivamente. No hay tanto material sobre ellas, porque el interés principal es seguir recolectando “informes técnicos”, pero ese material sirve como lista de puntos de referencia para justificar el proceder de la fundación a diferencia de otros grupos cuya misión puede ser sacar provecho de las anomalías o destruirlas.
El idioma original de la wiki es el inglés, sin embargo, cuenta con 13 idiomas disponibles entre los que se encuentra el español. La wiki SCP-ES es la filial hispanohablante de la organización. De este modo, esta plataforma permite la publicación tanto de contenido propio como de traductores. Hay cierto contenido que está autorizado únicamente para la sección de su idioma original, lo cual significa que el contenido varía según el idioma y las traducciones disponibles.
La Fundación SCP es considerada una obra literaria por razones tales como mantener en pie un mundo ficcional y creativo, el cual se narra y a su vez se construye con la misma participación de usuarios externos. Lo que hace que esta forma de texto experimental se desarrolle con firmeza, son las reglas internas y la lógica que emplea el funcionamiento de la página u obra misma, manteniendo intacto ese sentimiento de inmersión por parte del espectador, hacia un universo que se pinta verosímil gracias a los límites que permiten regir el contenido allí registrado.
Aunque las imágenes que se proyectan desde dichas historias no pueden relacionarse con aspectos de la cotidianidad, ni mucho menos pueden hacer parte de la rutina, únicamente porque todo lo que presenta es ficticio, proponen y logran paralelamente que todo aquel que experimente una reacción ante la lectura se sienta parte de esto, y de hecho debido al formalismo usado, es algo no tan descabellado sentir tímidamente una sensación de realidad frente a algo que nuestros ojos nunca han visto y que quizás tampoco lo vayan a ver, pero que la narración mediante sus tecnicismos y los conceptos propios que ya hacen parte de un registro perteneciente a la SCP, hacen que parezca posible la existencia en algún momento de alguno de los especímenes nombrados en el extenso portafolio de amenazas que se encarga de compilar la SCP.
Como conclusión, se quiere resaltar la importancia de los recursos que se utilizan en la plataforma, ya que son herramientas que le dan riqueza a la lectura, a través de elementos como entrevistas, reportajes, el uso de participantes ya establecidos con anterioridad dentro de la fundación (lugares, trabajadores, otros SCPs, etc.), y la recopilación de sonidos e imágenes, siguiendo la reglamentación para la creación del contenido. El éxito de la página ha sido atribuido al tipo de escritura; el tecnicismo de su contenido, es el que engancha al público, y aun sabiendo que se trata de ficción, no se puede evitar caer en esa sensación de realidad, confusión o incluso miedo, lo cual tiene un potencial inmenso si se propone a convencer a cualquier lector que lo que está en la mente del escritor, podría ser completamente real.